21 de mayo 06:45 / 21 de mayo 07:30 (CET)

Conoce
MIURA 1

    MIURA 1 es un vehículo de lanzamiento suborbital, desarrollado en Europa de forma privada. Nuestro primer sistema espacial está completamente diseñado por PLD Space para llevar tus cargas útiles al espacio y devolverlas de forma segura. Nuestro objetivo es impulsar la investigación científica y el desarrollo de tecnología en condiciones de microgravedad para ayudar a las personas en la Tierra.

MIURA

3-4 minutos
tiempo en microgravedad
12 minutos
duración de vuelo estándar
150 kilómetros
apogeo del vuelo suborbital
100 kilogramos
de capacidad de carga útil
4 misiones / año
permite una amplia disponibilidad comercial
4 horas
para recuperar la carga útil tras el vuelo
Baja aceleración
con una reducción del 70% de la máxima aceleración axial, comparado con cohetes de sondeo de propulsión sólida

Acerca de la misión

El primer vuelo de nuestro demostrador tecnológico MIURA 1 SN1 permitirá recabar el mayor volumen de información posible para la validación y diseño de la tecnología que posteriormente se transferirá e integrará en MIURA 5.

Además, este primer vuelo suborbital permitirá al ZARM estudiar condiciones de microgravedad recopilando información necesaria para realizar experimentos científicos en futuros vuelos suborbitales.

El vuelo tiene una duración prevista de 12 minutos en el que las condiciones de microgravedad se alcanzan a partir de los 80km de altura y el apogeo alrededor de los 150 km de altura. Finalmente, un equipo de PLD Space se encargará de la recogida del cohete en el Océano Atlántico una vez se haya completado el amerizaje.

Payload

Prueba de carga experimental en colaboración con el Centro de Tecnología Espacial Aplicada y Microgravedad (ZARM) para experimento en condiciones de microgravedad con carga útil de sensores para la recogida de datos.

Lugar de lanzamiento
Centro De Experimentación De El Arenosillo en INTA (Huelva), España
Fecha de lanzamiento
20 de mayo / 21 de mayo
Ventana de lanzamiento
20 de mayo 08:00 / 21 de mayo 08:00 (CET).
Duración de la Misión
20 de mayo 22:00 / 21 de mayo a las 07:30 (CET).
Retransmisión en directo
21 de mayo 06:45 / 21 de mayo 07:30 (CET).
La retransmisión en directo comenzará a 45 minutos del despegue (T-45min).

Figuras clave

 
Bahía de carga útil

Diseñado para investigación en microgravedad y desarrollo tecnológico.

100Kg / 200 lb

Masa nominal de carga útil de

4

compartimentos individuales de carga útil

compartimento simple (Móvil)

El compartimento simple, con limitaciones de masa y volumen para las cargas de pago, dispone de suministro de energía, almacenamiento de datos y servicios de enlace descendente.

Masa máxima 25 Kg / 55 lb
Volumen 590 mm (diámetro) / 260 mm (altura)

Fuente de alimentación: 28 V / 10 A / batería 0.5 Ah
Almacenamiento de datos 16 Gb / Mbyte/s
Velocidad de datos de telemetría de 0,8 Mbit/s

Aviónica
  • Aviónica y GNC desarrolladas por GMV

  • Sistema de telemetría

  • Almacenamiento y distribución de energía

  • Ordenador para carga últil

  • Sensor de acondicionamiento y adquisición

  • Principales motores TVC y RCS

Tanques de combustible
  • Recipiente de presión de helio envuelto en material de compuesto

  • Tanque de oxígeno líquido Criogénico (LOX):
    1000 l (litros de LOX) /
    -182 ºC (Temp de oxígeno)

  • Tanque de queroseno
    600 l (litros de keroseno)¡

Masa en el momento del despegue > 2550 Kg / 5622 lb

Sistema de propulsión

  • Motor cohete de combustible líquido desarrollado por PLS space

  • TEPREL-1B es un motor de combustible líquido (Bi-propellant) que funciona con keroseno y oxígeno

  • 122 segundos de tiempo de combustión

  • 30 kN de empuje a nivel del mar

  • Menos de 5 Gs de aceleración durante el ascenso

Bahía de carga útil

Diseñado para investigación en microgravedad y desarrollo tecnológico.

100 kg / 200 lb

Masa nominal de carga útil de

4

compartimentos individuales de carga útil
Aviónica
Tanques de combustible
  • Sistema de telemetría

  • Almacenamiento y distribución de energía

  • Ordenador para carga últil

  • Sensor de acondicionamiento y adquisición

  • Principales motores TVC y RCS

Sistema de propulsión

Altura > 12,5  m /  41 ft

compartimento simple

El compartimento simple, con limitaciones de masa y volumen para las cargas de pago, dispone de suministro de energía, almacenamiento de datos y servicios de enlace descendente.

Masa máxima 25 Kg / 55 lb
Volumen 590 mm (diámetro) / 260 mm (altura)

Fuente de alimentación: 28 V / 10 A / batería 0.5 Ah
Almacenamiento de datos 16 Gb / Mbyte/s
Velocidad de datos de telemetría de 0,8 Mbit/s

  • Recipiente de presión de helio recubierto de material compuesto

  • Tanque de oxígeno líquido criogénico (LOX):
    1.100 l / -182 ºC 

  • Tanque de queroseno (KER): 600 l 

Masa en el momento del despegue > 2.550 kg / 5.622 lb

  • Motor cohete de combustible líquido desarrollado por PLD Space

  • TEPREL-B es un motor de combustible líquido alimentado por queroseno y oxígeno líquido (KeroLOX). En 2021, se convirtió en el primer motor cohete KeroLOX desarrollado en Europa con calificación para vuelos espaciales

  • 122 segundos de tiempo de combustión

  • 30 kN de empuje a nivel del mar

  • Menos de 5 Gs de aceleración durante el ascenso

Diámetro 0,7 m/2,3ft

Sistema de
recuperación

  • 153 km

  • 100 km

  • 80 km

  • 58 km

  • 51 km

  • 0,4 km

  • 0 km

  • 80 km

  • 5 km

  • 3 km

  • 0 km

  • APOGEO

  • CONDICIONES DE ESPACIO

  • COMIENZO DE MICROGRAVEDAD

  • INICIO DE MANIOBRA
    DE ANULACIÓN DE GIROS

  • MECO

  • INICIO DE
    MANIOBRA
    DE GIRO

  • DESPEGUE

  • FIN DE MICROGRAVEDAD

  • PARACAÍDAS PRIMARIO

  • PARACAÍDAS PRINCIPAL

  • AMERIZAJE

Lanzamiento desde el lugar
con mejores condiciones en el sur de Europa

Durante el 85% del año, el clima en nuestra base de lanzamiento cuenta con cielos soleados y temperatura templada. De este modo, se evitan las cancelaciones y los retrasos debidos a las inclemencias del tiempo.

El Centro de Experimentación de El Arenosillo (CEDEA) se encuentra cerca de Huelva, en el suroeste de España (37 ° 05’59.96” N, 06 ° 44’10.63” W). Desde esta base, se han lanzado hasta la fecha más de 550 cohetes de sondeo. El Arenosillo es propiedad y está administrado por INTA (Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial), una institución que pertenece al Ministerio de Defensa español. Cuenta con todos los equipos e instalaciones necesarios para respaldar las operaciones de lanzamiento comercial de PLD Space.

Calendario de servicios de lanzamiento
y pre-reserva

T-365 días_
adquisición de tickets

Para un vuelo nominal, el tiempo entre la adquisición del ticket y el vuelo real es de un año, como se muestra en el cronograma de la misión. Si el usuario requiere un tiempo de espera diferente, es posible adaptar esta línea de tiempo. Si este es tu caso, ponte en contacto con PLD Space para más detalles.

T-365 Days

Reserva de espacio para carga de pago y definición de la misión

T-300 Days

Desarrollo de la carga de pago

T-60 Days

Integración y prueba de la carga de pago

T-14 Days

Campaña de lanzamiento

T-0 Days

Vuelo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, analizar las interacciones con la página, poder ofrecerte contenido personalizado y facilitar tu navegación por la web. Puedes configurar o rechazar las cookies con un click en “Configuración de Cookies” o aceptar las cookies con un click en “Aceptar Cookies”. Puedes ejercer tus derechos de protección de datos escribiendo un email a lopd@pldspace.com; para más información visita nuestra Política de Cookies.

Aceptar cookies Configurar cookies